Pleito litigado por Pedro Ordóñez de Villaquirán, regidor de Salamanca, con sus convecinos Alonso Lucas, Melchor González, Diego de Morales, Vicente Salcelle, Gonzalo Hernández y otros consortes, sobre los daños y perjuicios ocasionados al haber saqueado su casa durante la Guerra de las Comunidades por servir a Su Majestad
Salamanca fue una de las ciudades que más decididamente se opusieron al gobierno de la corte de Carlos V y muy pronto se posicionaron junto a Toledo, ciudad que capitalizaba el malestar general desde 1519. Frente al radicalismo de los comuneros toledanos o segovianos, los líderes salmantinos inicialmente se mantuvieron en una cierta moderación, lo que sirvió a la ciudad a actuar como mediadora ante el gobierno del cardenal Adriano. Sin embargo, en el verano de 1520 surgieron los primeros enfrentamientos violentos en la ciudad y muchos caballeros y el propio corregidor huyeron. Los comuneros quedaron así como dueños y señores de Salamanca bajo el liderato de Pedro Maldonado. Salamanca, junto a Toledo y Valladolid, formaría el núcleo más duro del bando comunero.