Pleito de Alonso de Zúñiga sobre unas casas que habían sido confiscadas durante las Comunidades

1524-1527

Contenido del documento

Pleito de Alonso de Zúñiga y consortes, herederos de Alonso de Zúñiga y su mujer Catalina de Silva, con Rodrigo Mejía y Mayor de Fonseca, vecinos todos de Salamanca, sobre la devolución unas casas que habían pertenecido a Catalina de Silva y habían sido confiscadas junto con los bienes de su marido, exceptuado del perdón general de las Comunidades, y adjudicadas a Rodrigo Mejía y Mayor de Fonseca.

Contexto histórico

El pleito se enmarca en todos los que se interponen tras el fin del conflicto, una vez que los señores son exculpados, pidiendo la restitución de los bienes que les fueron quitados durante el conflicto. En este caso, lo interpone Alonso de Zúñiga y su consorte, herederos de Alonso de Zúñiga y Catalina de Silva, reclamando unas casas de su madre que habían sido confiscadas durante la guerra de las Comunidades. La petición se hizo una vez que Alonso de Zúñiga fue exculpado en el perdón general.

Interpretaciones del documento

No hay interpretaciones de documentos disponibles en estos momentos

Colabora

Puedes colaborar con el proyecto Archivos Comuneros realizando una transcripción total o parcial de este documento. Por favor, envía un email indicando tu nombre, la signatura del documento y el texto que deseas que se incluya.

Título según el archivo:

Pleito de Alonso de Zúñiga y consortes, herederos de Alonso de Zúñiga y su mujer Catalina de Silva, con Rodrigo Mejía y Mayor de Fonseca, vecinos todos de Salamanca, sobre la devolución unas casas que habían pertenecido a Catalina de Silva y habían sido confiscadas junto con los bienes de su marido, exceptuado del perdón general de las Comunidades, y adjudicadas a Rodrigo Mejía y Mayor de Fonseca.

Fecha del documento:

1524-1527

Archivo del que procede:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Signatura:

PL CIVILES,PÉREZ ALONSO (F),CAJA 445,3

©MECD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Últimos documentos digitalizados

Cada semana, y conforme avanza el proceso de digitalización, se suben a esta web nuevos documentos digitalizados

Carta de la Junta de Tordesillas a la Comunidad de Valladolid tras su establecimiento en dicha localidad.
Minuta de relación del Consejo Real al rey sobre los disturbios habidos en Valladolid tras el incendio de Medina del Campo y sobre la entrada del ejército de Juan de Padilla en Tordesillas.
Copia de perdón otorgado por los reyes a Juan Velázquez y a la villa de Arévalo por los altercados habidos por la conservación de sus privilegios tras la cesión de la villa a Germana de Foix.
Copia de perdón otorgado por los reyes a Valladolid.
Instrucciones del condestable de Castilla a Pedro Zapata sobre lo que había de transmitir al rey.
Instrucciones del condestable de Castilla al conde de Oñate sobre lo que había de transmitir al rey.
Carta de la Junta de Tordesillas a la Comunidad de Valladolid tras su establecimiento en dicha localidad.
Minuta de relación del Consejo Real al rey sobre los disturbios habidos en Valladolid tras el incendio de Medina del Campo y sobre la entrada del ejército de Juan de Padilla en Tordesillas.
Copia de perdón otorgado por los reyes a Juan Velázquez y a la villa de Arévalo por los altercados habidos por la conservación de sus privilegios tras la cesión de la villa a Germana de Foix.
Copia de perdón otorgado por los reyes a Valladolid.
Instrucciones del condestable de Castilla a Pedro Zapata sobre lo que había de transmitir al rey.
Instrucciones del condestable de Castilla al conde de Oñate sobre lo que había de transmitir al rey.
Comparte tu transcripción

Si quieres compartir la transcripción total o parcial de este documento rellena este formulario